Mediante los SUCESOS ocurridos hay verdaderas historias, bajo esa deducción los periodistas nos vemos obligados a describir los HECHOS tal como ocurre la noticia, las mismas que tal vez se convertirán en historias distintas en la que usted juzgará o reflexionará luego de las publicaciones de nuestros artículos.
El programa periodístico Cuarto Poder de América Tv. investigó las acciones del denominado Plan piloto en el distrito de San Marcos en Huari-Ancash.
El reportaje periodístico resalta como se hacen uso de los recursos del canon minero en este programa que beneficia a los pobladores por tan solo vivir en este distrito ancashino.
Este destape se hizo tras la vinculación del Alcalde Oscar Ugarte y el hermano del Presidente Ollanta Humala, Alexis Humala.
Con gran expectativa los pobladores del distrito de San Marcos, provincia de Huari en Ancash esperaron el pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones de Lima sobre la vacancia del alcalde de dicho distrito Oscar Ugarte Salazar. Los pobladores salieron a las calles de la ciudad de la flor de la magnolia al promediar las tres de la tarde de hoy, esperando la publicación de la resolución de la entidad electoral sobre su posible vacancia del alcalde Oscar Ugarte Salazar.
Los lugareños y opositores de la gestión de Oscar Ugarte indicaron que en cualquier momento estaría abandonando el Municipio distrital de San Marcos, Oscar Ugarte, por lo que confían en el Jurado Nacional de Elección para emitir dicha resolución que le vacaría del cargo al alcalde Sanmarquino.
Hasta el cierre del presente informe la resolución de vacancia aun no fue emitida por el Jurado Nacional de Elecciones por lo que hay mucha expectativa en la población sanmarquina.
Dando cumplimiento a la ordenanza municipal 014, la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Comunales de la Municipalidad Provincial de Huari, realizó el operativo balanza, donde verificaron a los comerciantes el uso adecuado de sus balanzas y el peso adecuado.
Los funcionarios de la municipalidad de Huari, conjuntamente con el personal de seguridad de manera imprevista visitaron el mercado central Flor de Huagancu, el mercado Santo Toribio y los centros comerciales para verificar el peso exacto de sus balanzas.
Para ello la Municipalidad Provincial de Huari llevó una balanza digital, instrumento que sirvió para contrastar el peso de las balanzas de los comerciantes, la misma que de la mayoría de los vendedores faltaba el peso en algunos 40 gramos, 20 y 15 gramos.
Debido a esta situación la Municipalidad Provincial de Huari, levantó las observaciones en cada establecimiento comercial, donde los propietarios serán notificados en los próximos días para solucionar el peso de sus balanzas, caso contrario serán sancionadas.
Este tipo de operativos a favor del consumidor huarino continuara de manera imprevista en los próximos días hasta que los comerciantes tomen conciencia sobre el uso adecuado de las balanzas.
Provistos de banderolas y con fuertes arengas profesores afiliados al SUTE Huari, acataron la medida de lucha de huelga nacional indefinida convocado por el Comité nacional.
Los docentes marcharon por las principales calles de la ciudad pidiendo al gobierno de Ollanta Humala la reivindicación laboral de miles de profesores a nivel del país, en este recorrido consideraron de amarillos a aquellos profesores que no se unieron a esta medida de lucha. Asimismo los sindicalistas del SUTE Huari exigieron a los profesores de la Institución Educativa Inicial 230 para integrarse a este pliego de reclamos, mientras los profesores y alumnos de la I.E.I 258 se negaron acatar la huelga nacional, ante esa negativa los docentes pintaron de amarillo la puerta y el piso de la entrada de dicho plantel.
Ante el cerrón de puerta y cansados de esperar los profesores continuaron su movilización donde llegaron a la Plaza mayor de Huari, en el que desarrollaron un pequeño mitin, donde los representantes de base durante su alocución indicaron continuar su lucha en los próximos días hasta ser escuchados.
En los próximos días los docentes se alistan para radicalizar su medida de lucha, por lo que se prevé movilizaciones similares a partir de la fecha.
La primera reunión provincial de autoridades y ciudadanos de la Provincia de Huari agrupó a los representantes y jefes de diversas instituciones públicas y privadas en el auditorio de la entidad crediticia FINANSOL, con el propósito de plantear y buscar la solución a los problemas que aquejan.
El evento fue organizado por la oficina de la gobernación provincial, donde el representante del gobierno central, Victoriano Mendoza Asencios, diseño el planteamiento de los problemas relacionados a la organización de seguridad ciudadana, programas sociales, inversión pública, problema juvenil y otros.
Los jefes de sectores y pobladores serán los actores importantes para buscar el mecanismo de solución en cada problemática, mediante sus aportes y sugerencias tras las próximas reuniones que convocará el gobernador de la provincia de Huari.
Los planteamientos de los problemas involucran a los 16 distritos, los centros poblados y barrios de la provincia de Huari.
En el centro Poblado de Conin jurisdicción del distrito de Pontó en Huari Ancash, cuando se encontraba descansando un poblador en su vivienda recibió tres puñaladas por la espalda cerca al pulmón derecho, el mismo que se encuentra grave en cuidado intensivos del hospital santo domingo de Huari debido a sus lesiones. Edgard Jara Agurto de 26 años de edad, totalmente ensangrentado y con las heridas abiertas fue trasladado de urgencia al nosocomio huarino donde fue atendido por los médicos, quienes hospitalizaron de inmediato para sacarle el examen de rayos x y comprobar el compromiso de los órganos internos.
El móvil de esta agresión aun se desconoce, sin embrago la policía de la comisaria de Huaytuna y el representante del ministerio publico investigan el caso por ser un intento de homicidio.
Los familiares de la victima que llegaron al hospital huarino piden justicia y esperan que las autoridades correspondientes determinen las responsabilidades del agresor.
Una familia entera casi pierde la vida, luego que el vehículo que los trasladaba volcó aparatosamente saliendo del túnel de cahuish, la camioneta cayó al otro lado de la pista luego de dar varias vueltas de campana.
La moderna camioneta de placa de rodaje C8F-843, de color rojo se trasladaba de la ciudad de Lima rumbo a la zona del valle del Puchka, y debido a la excesiva velocidad sufrió el despiste y volcadura cayendo a un abismo de unos 50 metros, producto del fuerte impacto dos de los ocupantes, integrantes de la familia Montalvo se encuentran heridos y debido a su gravedad fueron trasladados de urgencia al hospital más cercano.
El lamentable accidente se registro en la madrugada de hoy cuando el chofer Elvis Montalvo Pimentel perdió el control de esta moderna camioneta 4x4 debido a la excesiva velocidad paso directo el túnel de cahuish.
El pasado año, en similar accidente en este mismo tramo una moderna camioneta volcó aparatosamente muriendo dos de sus ocupantes jugadores de la copa Perú.